Para que os sea más fácil entender porqué hay tanto tarao bajo un mismo techo, os dejamos con unas breves notas sobre estos lamentables animalitos. Que Dios los tenga en su gloria:

Abraham:

Bio: ya nació dando porculo: en Sevilla, a finales de junio a las tres y media de la tarde; con la fresquita, más o menos. Desde entonces ha desarrollado una particular habilidad para fastidiar al prójimo a base de comentarios ácidos e irónicos que, se supone, son graciosísimos e inteligentísimos. Susmuertos. Decidió estudiar Química. Y le gustó tanto la carrera que se pegó 11 años pa acabarla. No contento con eso, tras obtener el título de licenciado se matricula en Ingeniería de Materiales, lo que hace poner en duda que el ser humano aprende de sus errores.

Su papel en LB2.0: básicamente poner el piso donde se graba, enfriar los botellines y darle cañita a los demás, especialmente a Javi. También es reconocible por sus galantes frases hacia el género femenino tales como: “Yo a ésa la ponía a 20 uñas” o “¿La tía esa está buena? ¿La chupa?”. Todo un regalito.

Álvaro:

Bio: sus padres lo encontraron dentro de un Güevoquínder y como era pequeñito y gracioso, decidieron quedárselo. Lo malo es que con los años dejó de ser gracioso y continuó siendo pequeñito, así que sus padres decidieron meterlo en la Escuela de Ingenieros, donde se estudian carreras de una jartá de años que obliga a los chavales a pegarse 27 horas diarias en la biblioteca. Pero el niño no era tonto y estudió Perito de Avioncitos y acabó sacándose la carrera en dos patás. Para alivio de sus pacientes progenitores, al chiquillo le salió trabajo en Sevilla, a más de 500 km de su Madrid natal, y ahora lo ven de fiesta en fiesta ( Navidad, Semana Santa, Hannukah, Año Nuevo Chino…).

Su papel en LB2.0: similar al del Guadiana en la hidrología de la Península Ibérica: aparecer cuando le salga de los cojones. Ni más ni menos. Su presencia suele estar asociada a muertes masivas debido a catastróficos accidentes aéreos. Por el bien de la Humanidad, casi mejor que no aparezca en el pórcar.

Javi:

Bio: nació en Huelva, se bautizó en Tharsis y se crió en Lalosno. O algo así. Ni siquiera él lo tiene muy claro y los que podrían hablar sobre la vida y milagros de este ejemplar se atienen al código de la Omertá. Lo cierto es que a mediados de los 90 el Excmo. Alcalde de Lalosno organizó una colecta pa mandar al chiquillo a estudiar a una universidad lo más lejana posible. Lo recaudado sólo dio para enviarlo a Sevilla y matricularlo en Matemáticas. A pesar de llevar un güevo de años en dicha ciudad, es incapaz de diferenciar la calle Sierpes de la Av. de Kansas City…y mucho menos llegar a ellas.

Su papel en LB2.0: es el 25% más importante del equipo, básicamente a la hora de: ingerir cerveza, gorronearle tabaco a los demás, que le suene el móvil mientras se graba, liarse en sus explicaciones, quedarse en blanco y dejar el Pórcar a la mitad porque juega el Madrí. La pieza clave del pórcar. ¡Porloscojones!

Kike: nació con una sola ceja bajo la que se situaban sus dos ojos craneales, por lo que sus Santos Progenitores creyeron haber traído al mundo un Furby; pero no, debajo de la ceja había un ser…¿humano? En la adolescencia ese atributo facial le marcó cuando no obtuvo plaza en la Academia de Pilotos del Ejército (“Imposible ajustarle el casco con tanto vello en el arco supraorbitario”, adujeron las autoridades castrenses). Debido a esto y a ser Palangana casi se da a la bebida. Pero decidió estudiar Química y, de seguío, Bioquímica. Lo de la bebida vino después.

Su papel en LB2.0: si bien es el que decidió poner en marcha esto y el que se encarga de to (excepto lo mencionado sobre los anteriores especímenes) como editar, escribir en el blog, buscar noticias y más, se destaca sobre todo por su habilidad para soltar comentarios ciertamente fuera de tono sobre gallegos, murcianos, disminuidos físicos varios, coleccionistas de sellos y to lo que se ponga por delante. No crea usted que está a salvo por ser un respetable abogado de Cleveland, Ohio. Está avisao. De nada.
Métodos de Contacto
Los últimos podcast
Contador